Algo que me pasó hace unos días...

El otro día un amigo me preguntó que a qué me dedicaba, y le dije Community Manager para una empresa turística. Por supuesto que me pregunto qué era eso, y le dije comunicación con las nuevas tecnologías y redes sociales. Dijo que vale, pero no entendió nada....
2 días después vino y me dijo feliz que había decidido también abrir unas cuentas en fazeboucke, tweety y gogggle... Le dije cómo tendría que abrirlas y que adelante, para que probase. Una semana después me dijo que se había comprado un móvil nuevo y que quería también jugar en fazeboucke, como yo... Le pregunté qué tipo de móvil era, que tarifa, marca (i-phone, blackberry, otro smartphone...), si tenía 3G o si se podía entrar por wifi o/y bluetooth....
Mi amigo no sabía de qué hablaba y pasó del tema.
A la semana me preguntó qué temas y aplicaciones le recomendaba para su fazebooke y tweety.....Queriéndole ayudar mencioné las palabras: perfil, muro, posts, blog, web, e-mail, chat, tweets, RT, timeline, ....otra vez pasó del tema y me llamó “médico”.

Dentro del bosque de palabras raras no entendió de qué hablaba o yo no supe escucharle bien. ¿Qué hubiera sido si hubiese mencionado palabras de google, yahoo, hotmail, Bing....o de la geo-localización como facebook-places, gowalla, foursquare o google-places?
Un día después me llamó un empresario para que le ayudase. Me dijo, que quería participar en facebook, porque lo hacen todos los otros... Le recomendé tener claro su target, clientela, ganas de cooperar y participar, su estrategia online y si creía realmente en el éxito de las redes sociales. Ya le había mareado...

Luego le dije algo de Google- Alertas Social Mention, estudio de mercado, Video-Marketing, youtube, google +1, blogger, RSS, SEO, Apps, Adwords....de los navegadores chrome, opera, explorer, firefox o safari..., y también pasó del tema.
Tampoco me entendió...
¿Qué hubiera sido si hubiese mencionado plataformas com LinkedIn, Xing, MySpace o palabras como troll, protocolo de respuesta, networking, imovie o moviemaker, reader, docs, buzz .....
Me pregunto ¿Somos ya animales sociales?
Creo que todo el mundo está sobrecargado de información. Como CM leo diariamente casi mil mensajes por todas las plataformas. El tema de online-marketing y redes sociales es tan complejo, que las grandes empresas y pymes necesitan la ayuda de un buen Community Manager con estudios teoréticos y mucha práctica..., por lo menos para ayudarles a participar, comunicar con su clientela o para entender el sentido 2.0...
¿...y el bosque de estas palabras raras???
Conclusión mía: "Voy a escuchar más con empatía"